Palabras clave:
Comedia, humor, comedia de stand-up, bufón, Rober Bodegas, gitanosDerechos de autor 2018 ACTIO NOVA: Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada

Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 Unported.
Resumen
En este artículo se aborda la figura del bufón como aquel a quien se le permite decir «lo que no se puede decir», aterrizando en un ejemplo actual: la polémica que suscitó un vídeo de Comedy Central en la que el cómico Rober Bodegas interpretaba una rutina de stand-up sobre gitanos. A lo largo del texto se analizan algunos aspectos que pudieron provocar el aluvión de críticas que suscitó el fragmento, desde el tema de los chistes, la naturaleza de sus premisas, su retórica o la propia actio del cómico.
Descargas
Citas
Adorno, T. (2005), Teoría estética, trad. de Jorge Navarro, Madrid, Akal.
Alés, D. y Navarro Romero, R. M. (coords.), (2017). Micro abierto. Textos sobre stand-up comedy, Madrid, Servicio de publicaciones de la UAM.
Aristóteles (2004). Poética. Madrid, Alianza.
Barba, A. (2015). La risa caníbal. Humor, pensamiento cínico y poder. Madrid, Alpha Decay.
Barba, A. (2018). No disparen al cómico, en El País, 29 de agosto de 2018.
Bodegas, R. (2016), https://www.youtube.com/watch?v=GIwlr6JK_OQ (Última consulta: 20/12/2018).
Burke, P., Gurevich, A. y Le Goff, J. (1999). Una historia cultural del humor, Madrid, Sequitur.
Ducrot, O. (2001), El decir y lo dicho. Buenos Aires, Edicial.
Genette, G. (1982), Palimpsestos: la literatura en segundo grado. Madrid, Taurus.
Huizinga, J. (2015), Homo ludens, Madrid, Alianza.
Jung, C. G. (2001). «Acerca de la figura del trickster», de Los arquetipos y lo inconsciente colectivo, trad. de Carmen Gauger, en Obra completa, Madrid, Trotta.
Kant, I. (1997). Crítica del juicio, Ed. y Trad. de Manuel García Morente, Madrid, Austral.
Perceval, J.M. (2015), El humor y sus límites. ¿De qué se ha reído la humanidad?, Madrid, Cátedra.
Shakespeare, W. (2016), El rey Lear, versión de V. Molina Foix, en Tragedias. Obra completa 2, ed. de Andreu Jaume, Barcelona, Penguin.
Stendhal (1997), Rojo y negro, Madrid, Alianza