No. 45 Publicado / "Un debate sobre la geopolítica global del agua dulce"
2020-11-04

La Redacción de la Revista de Relaciones Internacionales, editada por el Grupo de Estudios de Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Madrid y con ISSN 1699-3950, se complace en presentarles el último número de la revista titulado:
No 45: Un debate global sobre el agua:
enfoques actuales y casos de estudio
Coordinado por: Eduardo TAMAYO BELDA, Aida Cecilia ACOSTA y Ana Isabel CARRASCO VINTIMILLA
Octubre 2020 - Enero 2021
Número Completo
Editorial
Un debate global sobre el agua: enfoques actuales y casos de estudio
Eduardo Tamayo Belda, Aída Cecilia Acosta, Ana Isabel Carrasco Vintimilla
Firma Invitada
Fragmento
Corrientes que convergen: el debate teórico sobre el agua. Entrevistas a Aziza Akhmouch, Jamie Linton, Naho Mirumachi y Mark Zeitoun
Eduardo Tamayo Belda, Aída Cecilia Acosta, Ana Isabel Carrasco Vintimilla; Ana Isabel Carrasco Vintimilla
Justicia del agua transfronteriza: una lectura combinada de la literatura crítica sobre la interacción del agua transfronteriza y la ‘justicia’, para el análisis y la diplomacia
Mark Zeitoun
Artículos
Violencia directa y conflictos distributivos sobre el agua. Evolución del debate analítico-conceptual y propuesta de nuevo enfoque
Rafael Grasa
Defender el derecho al agua. Resistencias desde los movimientos indígenas y campesinos
Elena de Luis Romero
El agua en la dinámica de los recursos naturales estratégicos en un mundo volátil, incierto, complejo y ambiguo
Juan Erardo Battaleme
Biopolítica e hidropoder del agua potable en América Latina: Recursos conceptuales para comprender la hidrohegemonía en América Latina
Carlos Arturo Rojas Rosales
Acceso al agua potable y saneamiento: Desafío en las Américas para colectivos étnicos desde los estándares internacionales de protección de los derechos humanos
Yennesit Palacios Valencia
Aguas dulces entre Chile y Bolivia: el Silala en su laberinto
Loreto Correa Vera
La producción del espacio social en la Amazonía brasileña a través de las represas hidroeléctricas: El caso del conflicto de Belo Monte
Ismael de la Villa Hervás
(Re)construir servicios públicos frente a la gobernanza neoliberal: prácticas de sistemas asociativos en torno al agua en las comunidades urbanas pobres de Metro Manila
Mary Manahan, Erik Villanueva, Joseph Edward Alegado
La hidropolítica y las relaciones exteriores de China en el complejo hídrico del Himalaya; los casos de Nepal e India
Miguel Ángel Medina Abellán
Aproximación a la gobernanza de las cuencas transfronterizas del Líbano y su geopolítica
Guillermina Elias
Lago Chad: qué se esconde tras la crisis de sus aguas
Silvia Alejandra Perazzo
Incapacidad ideológica gubernamental sobre la hidropolítica en Sudáfrica: una evaluación ontológica
Roy Jankielsohn
El derecho humano al agua en España en el contexto europeo (2010-2020). Implicaciones para las políticas y los modelos de gestión del ciclo urbano
Ángela Lara García, Leandro del Moral Ituarte
La gestión pública de una obra hidráulica compleja, entre el marco internacional y los intereses regionales privados: el caso del trasvase Tajo-Segura (España)
Luis Alfonso Escudero Gómez, Alejandro Martín Trigo
Ventanas Sociales
El agua y la mujer saharaui
Solidaridad Internacional - Andalucía, Suad Mohamed Salem Abdelfatah
Trabajar a destajo sin acceso garantizado al agua: la dura realidad de muchos trabajadores migrantes en el sur de España. Entrevista a José Manuel Velázquez Mazuecos
Eduardo Tamayo Belda
Autoconvocadxs Tunuyán por el Agua. Entrevista a Benche Galdame
Aída Cecilia Acosta
Cuestión de supervivencia: agua y solidaridad en la frontera. Entrevistas a Tania García Barajas y Eduardo Erasmo Osornio García
Eduardo Tamayo Belda
El agua en el contexto de la transición ecológica. Entrevista a Pedro Arrojo Agudo
Eduardo Tamayo Belda
La sed de oro nos dejará sin agua: megaminería transnacional de oro en ecosistemas de recarga hídrica (Ecuador)
Ana Elisa Astudillo Salazar, Elisabeth Carolina Vallejo Llerena
El agua y el Paraguay indígena: identidad, cultura, sociedad y políticas públicas. Entrevistas a Sara Mabel Villalba, Manuel Chamorro y Julio de Torres
Eduardo Tamayo Belda
Agua y energía: la disputa por la soberanía en Paraguay. Entrevista a Sara Costa
Eduardo Tamayo Belda
El sector WASH en la acción humanitaria. Entrevista a Andreas Schiffer
Rebeca Giménez, Raquel Chamizo
Los problemas vinculados al acceso al agua en el contexto de la crisis sociosanitaria de la covid-19. Entrevista a Miguel Ángel Pérez Martín
Eduardo Tamayo Belda
Cuando el plástico llega por el grifo de su casa. Desigualdad global en la contaminación del agua. Entrevista a Miguel Tamayo Belda
Eduardo Tamayo Belda
Diálogos
Historia y ambiente: el agua como nexo
Marta Caro Olivares, Juan Luis Nevado Encinas
Reseñas
Swatuk, Larry A. y Cash, C. (eds.) (2018). Water, Energy, Food and People Across the Global South. ‘The Nexus’ in an Era of Climate Change. Boston: Palgrave Macmillan, 340 pp.
Rocío Pérez Ramiro
Rojas Hernández, J. y Barra Ríos, R. (eds.) (2020). Seguridad Hídrica. Derechos de agua, escasez, impactos y percepciones ciudadanas en tiempos de cambio climático. Santiago de Chile: RIL Editores, 344 pp.
Teresa Martínez Ruiz
Faccendini, A. (2019). La nueva humanización del agua. Una lectura desde el ambientalismo inclusivo. Buenos Aires: CLACSO, 158 pp.
Juan Andrés Gascón Maldonado
Zeitoun, M., Mirumachi, N. y Warner, J. (2020). Water Conflicts: Analysis for Transformation. Nueva York: Oxford University Press, 184 pp.
Marina Morcuende Parrón
Picado, F., Morán, M. y Colom de Morán, E. (eds.) (2015). Seguridad hídrica y cambio climático; un estudio comparativo del estado de derecho y la gestión del agua, desde lo internacional a lo local. Ciudad de Panamá: IDRC / CATHALAC, 102 pp.
Martyna Anna Wierzbicka
Rifkin, J. (2019). El Green New Deal global. Por qué la civilización de los combustibles fósiles colapsará en torno a 2028 y el audaz plan económico para salvar la vida en la tierra. Barcelona: Paidós, 334 pp.
Andrés Gómez Molina
Herman, D., Vettese, T., Pollin, R., Burton, M. y Somerville, P. (2019). Decrecimiento vs Green New Deal. Madrid: Editorial Traficantes de Sueños, 132 pp.
Lucía Gutiérrez Sánchez
Svampa, M. (2019). Las fronteras del neoextractivismo en América Latina: conflictos socioambientales, giro ecoterritorial y nuevas dependencias. Guadalajara: CALAS, 144 pp.
Camila Busso
Lanceros, P. y Barja, J. (eds.) (2017). Leonardo da Vinci. El libro del agua. Madrid: Abada Editores, 260 pp.
Eduardo Tamayo Belda