Diego Sebastián Crescentino
ORCID iD https://www.linkedin.com/in/dcrescentino
FP del Comité de Evaluación. Universidad Autónoma de Madrid
Soy Personal Investigador en Formación en el Departamento de Historia Contemporánea de la Universidad Autónoma de Madrid. Mis intereses de investigación son la política exterior de Brasil, los mecanismos de cooperación para el desarrollo (en particular la Cooperación Sur-Sur), la constitución identitaria del Sur Global y los diversos enfoques en torno a la resistencia en Relaciones Internacionales.
Fui Visiting Scholar en la Columbiar University in the City of New York (Estados Unidos), en la Erfurt Universität (Alemania), en la Pontificia Universidad Católica de Rio Grande del Sur (Brasil), en la Universidad Federal de Rio Grande del Sur (Brasil) y en la Université de Versailles Saint Quentin-en-Yvelines (Francia). Investigador de la Universidad Nacional de Cuyo desde el año 2009 y en la Universidad Autónoma de Madrid desde el año 2017.
Tengo un Máster en Relaciones Internacionales y Estudios Africanos de la Universidad Autónoma de Madrid y una Licenciatura en Ciencia Política y Administración Pública de la Universidad Nacional de Cuyo (Argentina).
Gabriela de Lima Grecco
ORCID iD Universidad Autónoma de Madrid
España
Soy Investigadora Contratada (“Atracción de Talento Investigador”/ Comunidad de Madrid, 2018) en el Departamento de Historia Contemporánea en la Universidad Autónoma de Madrid y, en la misma universidad, me doctoré con la tesis De la pluma como oficio a la pluma oficial: Estado y literatura durante los Nuevos Estados de Getúlio Vargas y Francisco Franco (1936-1945), en 2017 (FPI-UAM). Mi principal línea de investigación es la historia comparada entre Brasil y España y la política cultural de las dictaduras del general Francisco Franco y Getúlio Vargas. En un segundo plano, también ahondo en los debates teóricos sobre fascismo, autoritarismo, resistencia y formas de negociación, así como las relaciones entre intelectuales y poder.
En mi actividad investigadora, he realizado estancias en diversos centros de investigación, entre ellos en el Center for Brazilian Studies en la University of California Los Angeles; en el Institute for Latin American Studies en la Freie Universität de Berlin; en el Centre de Recherche sur l´Espagne Contemporaine XVIIe-XIXe-XXe siècles en la Sorbonne Nouvelle Paris 3; en la Universidade de São Paulo; en la Fundação Getulio Vargas y en la Pontifica Universidade Católica do RS. Asimismo, he presentado ponencias en diversos congresos nacionales e internacionales y fui invitada a participar en seminarios especializados. Más recientemente participé de diversos eventos académicos en Estados Unidos, Alemania, Francia, Argentina, Portugal, Brasil y España. Como resultado de lo anterior, he publicado mi investigación en diversas revistas nacionales e internacionales indexadas y todas con revisión por pares, así como en capítulos de libro colectivos y libros bajo mi coordinación.
Tengo un Máster en Historia Contemporánea (UAM) y soy licenciada en Historia por la Pontificia Universidade Católica do Rio Grande do Sul (Brasil) y en Letras (doble titulación portugués/español) por la Universidade Federal do Rio Grande do Sul (Brasil).
Relaciones Internacionales
Revista académica cuatrimestral de publicación electrónica | ISSN 1699-3950
Grupo de Estudios de Relaciones Internacionales (GERI)
Facultad de Derecho, Universidad Autónoma de Madrid, España