Alba Carmona (2020).
Las reescrituras fílmicas de la comedia nueva. Un siglo en la gran pantalla.

Oxford/Bern/Berlin/Bruxelles/New York/Wien: Peter Lang Publishing, 242 pp.
[ISBN: 978-1-78874-692-2].

Los estudios sobre la literatura áurea española y sus adaptaciones al cine atravesaron una larga etapa de cierto anquilosamiento. Los dos principales problemas a los que se enfrentaron (sobre todo antes de la era digital) fueron la inaccesibilidad de buena parte del objeto de estudio, de forma que siempre desfilaban los mismos autores y obras (Cervantes, Lope, el Lazarillo y poco más), y una acusada tendencia a la abstracción, cuya principal consecuencia fue la inscripción en una corriente crítica que muy poco ha aportado a este ámbito: el fidelity criticism.

Lejos ya de esos planteamientos errados, según los cuales la obra audiovisual debe pleitesía a la literaria (máxime cuando se trata de textos tan canónicos), han comenzado a publicar en los últimos años tres jóvenes investigadores: Manuel España Arjona, Alba Carmona y Victoria Aranda Arribas, cuyas brillantes tesis doctorales sobre la literatura áurea española en sus trasvases al cine y a la televisión distan solo cuatro años entre sí (las han defendido en 2017, 2018 y 2021, respectivamente). A ellos les debemos algunos de los mejores trabajos sobre versiones al audiovisual de la picaresca (España Arjona nos brindó, por ejemplo, su espléndido libro La recepción de la narrativa picaresca en la serie televisiva «El pícaro», en la editorial Andavira en 2017), la comedia nueva (Carmona coordinó un excelente número monográfico en 2018 del Anuario Lope de Vega sobre «La escena y la pantalla. Lope hoy», entre otras sugestivas aportaciones) y la novela corta (Aranda Arribas es autora de una intensa producción en forma de capítulos de libros y artículos en revistas sobre adaptaciones poco conocidas de textos de Cervantes, Castillo Solórzano o María de Zayas).

Tenemos ahora la oportunidad, merced a la colección «Spanish Golden Age Studies» de la editorial Peter Lang (dirigida por el profesor Duncan Wheeler, uno de los más sobresalientes investigadores sobre teatro áureo español y cine), de leer una monografía de Alba Carmona, Las reescrituras fílmicas de la comedia nueva. Un siglo en la gran pantalla, que sortea admirablemente los dos escollos que mencionaba más arriba: su exhaustiva labor de documentación rescata para la exégesis algunas adaptaciones recónditas, y en su fino análisis elude el difuso y equívoco concepto de «fidelidad» a la hora de abordar todo un siglo de reescrituras. La elección de este término matriz, que nos sitúa en la órbita de los conceptos de «hipotexto» e «hipertexto», ya delata el cambio de paradigma, y como bien apunta el profesor Gonzalo Pontón en su breve pero espléndida presentación, «Alba Carmona demuestra, además, un conocimiento en profundidad de cada una de las obras teatrales adaptadas, así como del discurso crítico que se ha ido configurando en su entorno, contra el que también se proyecta, a menudo en interesante dialéctica, la reescritura audiovisual» (p. XV). Esto implica que el contexto de producción entra en juego, de manera que la autora practica un análisis en el que elementos intrínsecos se conjugan equilibradamente con los extrínsecos. Tener en consideración esos cambiantes factores industriales significa, como matiza de nuevo con buen tino Gonzalo Pontón, que «no existe un solo vector ideológico en los criterios de adaptación, y que este no viene necesariamente determinado por la obra de partida» (p. XV).

Con esta contundente premisa metodológica, clave para entender su propuesta, Alba Carmona estudia las versiones fílmicas y televisivas de las obras de Lope, Calderón, Tirso, Moreto, Guillén de Castro y Ruiz de Alarcón (con lo que se aprecia que el corpus de estudio ya no es el limitado sobre el que se ha vuelto una y otra vez) desde la etapa silente hasta las más recientes recreaciones, incluida la presencia de Lope en la serie El ministerio del tiempo. Entre las calas que realiza, destacan, por ejemplo, sus reflexiones sobre «La comedia nueva en la pantalla germana», título del segundo capítulo, donde da noticia de versiones ignotas realizadas en los años veinte, dado que «los clásicos españoles han disfrutado de una gran fortuna en los países de lengua alemana desde el mismo siglo XVII y hasta bien entrado el XX» (p. 31); sus pesquisas sobre «La disputa por un patrimonio: el Siglo de Oro entre la dictadura y el exilio» (capítulo 4), panorámica de la década de los cuarenta en la que concluye, en la línea de la tesis de Duncan Wheeler, que «la comedia barroca pervive asociada a las producciones franquistas y a los valores trasnochados que se les atribuyeron» (p. 86), lo cual sigue contribuyendo a su oscurecimiento; y, por citar otro hito de diferente signo, en el capítulo 8, bajo el título de «La revitalización de la comedia», incluye un hábil cotejo entre El perro del hortelano de Pilar Miró y una versión para la televisión soviética de 1978 a cargo de Yan Frid, Sobaka na sene, de la que es deudora la película española, lo que no empaña su indudable mérito de que «fraguó un modelo de adaptación que ha guiado, aunque haya sido en pocas ocasiones, la selección de las piezas y el planteamiento de las transposiciones posteriores, enfocadas al disfrute del público y no al adoctrinamiento» (p. 174).

Nos encontramos, en definitiva, ante un libro que traza un completo arco cronológico por las adaptaciones al cine y la ficción televisiva de nuestro patrimonio teatral áureo, a la vez que ofrece minuciosos análisis comparatísticos que resultan modélicos desde un punto de vista metodológico, como apunté al principio. Los estudios sobre literatura áurea española y audiovisual están en muy buenas manos: la necesaria renovación crítica se ha producido ya gracias a monografías tan logradas como esta de Alba Carmona.

Rafael Malpartida Tirado

Universidad de Málaga

rmal@uma.es